Representative text image
NOTICIAS
Prensa

Seguridad contra incendios en componentes marinos: una prioridad absoluta

Productos probados y certificados para garantizar la seguridad, la durabilidad y el pleno cumplimiento de la normativa en aplicaciones marinas

En el sector marino, la seguridad contra incendios es una prioridad absoluta. Las condiciones de funcionamiento en el mar exponen a los buques a numerosos peligros, siendo el fuego uno de los más críticos. Para garantizar la máxima protección de las personas, las estructuras y los bienes, es indispensable utilizar materiales y revestimientos de alto rendimiento diseñados específicamente para resistir el fuego y las condiciones extremas típicas del entorno marino.

Uno de los aspectos clave en la prevención de incendios a bordo es la elección de los revestimientos. No se trata sólo de un detalle estético, sino de un elemento técnico crucial. Las pinturas homologadas y probadas ofrecen garantías concretas de protección y durabilidad, además de cumplir la normativa internacional que regula la seguridad en el sector marítimo.

¿Por qué elegir pinturas certificadas?

Elegir pinturas certificadas significa confiar en productos que han superado rigurosas pruebas y controles y que, por tanto, son capaces de ofrecer un alto rendimiento incluso bajo una exposición prolongada al calor. Estas pinturas están formuladas para contener la propagación de las llamas, reducir la emisión de humos tóxicos y contribuir a la contención de los incendios, evitando que se propaguen rápidamente a zonas sensibles.

Un aspecto crucial es el cumplimiento del Convenio SOLAS (Safety of Life at Sea), que impone estrictos requisitos de seguridad a todos los buques dedicados al transporte marítimo internacional. En este contexto, las pinturas aprobadas por organismos reconocidos, como el Registro Italiano Navale (RINA), representan una garantía de excelencia en términos de calidad y fiabilidad, en línea con los códigos de la Organización Marítima Internacional (OMI).

Certificación RINA: Seguridad garantizada

RINA es uno de los organismos más autorizados a escala internacional en el campo de la clasificación de buques y la certificación de materiales y equipos para el transporte marítimo. Trabaja en nombre de más de 100 Estados de abanderamiento, verificando la conformidad de los materiales utilizados a bordo de los buques con arreglo a estrictas normas técnicas.

Los revestimientos certificados por RINA deben cumplir los requisitos del Código de Ensayos de Incendios de la OMI (Código FTP) y la Directiva MED 2014/90/UE. El proceso de certificación consta de dos módulos básicos: el Módulo B, que certifica la conformidad del tipo de producto, y el Módulo D, que certifica la calidad del proceso de producción.

RIPOL, por una protección contra incendios certificada al servicio de la seguridad

RIPOL ha obtenido la certificación RINA para dos de sus sistemas de revestimiento en polvo, desarrollados específicamente para el sector náutico, lo que confirma su compromiso constante con la calidad y el cumplimiento de la normativa internacional. Porque reconocemos la importancia de garantizar un rendimiento fiable y alineado con los más altos estándares de la industria, hemos renovado recientemente la certificación RINA para estos sistemas, demostrando nuestro continuo enfoque en la calidad y la innovación.

Los recubrimientos en polvo de la Serie MED, ambos de baja propagación de la llama, están disponibles en versiones híbridas y de poliéster, y han superado con éxito los procedimientos de evaluación de la Directiva MED 2014/90/UE y el Reglamento (UE) 2024/1975, obteniendo la certificación de Tipo (Módulo B) y de Aseguramiento de la Calidad de la Producción (Módulo D).

Además del cumplimiento de las normas de seguridad, los revestimientos de poliéster de la serie MED se distinguen por su alta resistencia a la intemperie y a la corrosión, un aspecto esencial para la protección a largo plazo de las superficies metálicas expuestas a duras condiciones marinas, como la humedad, la salinidad y las fuertes fluctuaciones de temperatura.

Además de estas soluciones, RIPOL también ofrece una versión de epoxi-poliéster certificada MED, más adecuada para aplicaciones en el sector naval donde no se requieren resistencias específicas a los agentes atmosféricos. Este tipo garantiza igualmente una buena resistencia a la corrosión, lo que lo hace adecuado, por ejemplo, para mobiliario interior y materiales metálicos ubicados en ambientes cerrados. En estos contextos, sigue siendo fundamental garantizar fiabilidad y calidad conforme a los estándares de la Directiva MED.

Fiabilidad, innovación y asesoramiento técnico

Confiar en RIPOL significa elegir un socio que invierte constantemente en investigación, desarrollo y certificación. Nuestras soluciones de pintura con certificación RINA son el resultado de años de experiencia y de un riguroso control de calidad, diseñadas para ofrecer la máxima protección, una larga vida útil y el pleno cumplimiento de la normativa.

Las pinturas RIPOL con certificación RINA combinan resistencia mecánica y química, seguridad certificada internacionalmente y una gama estética versátil, ideal para proyectos navales de alto perfil.

¿Quiere saber más? Descargue el folleto informativo y las certificaciones, o póngase en contacto con nosotros hoy mismo para recibir una consulta técnica personalizada y descubrir cómo las soluciones RIPOL pueden garantizar la seguridad de su proyecto naval.

08/05/2025


RIPOL estará presente en el Simposio Chemetall 2025 los días 16 y 17 de junio en Jachranka, Polonia. Presentará soluciones avanzadas en recubrimientos en polvo, con asesoramiento técnico y demostraciones en vivo.

La fidelidad cromática es crucial para garantizar resultados estéticos y funcionales en los recubrimientos en polvo. Este artículo explora los factores que influyen en la percepción del color -desde la luz hasta los pigmentos- e ilustra cómo RIPOL aborda estos retos con un enfoque científico y tecnológico para ofrecer colores estables, consistentes y fiables a lo largo del tiempo.

El desconchado de la pintura en polvo compromete la estética y la protección. Descubra las principales causas y cómo prevenir el problema. Garantizar un acabado duradero y de larga duración es posible utilizando productos de calidad adecuados para el uso específico. Para exteriores, elija pinturas formuladas para resistir los rayos UV y las condiciones ambientales adversas.

El recubrimiento en polvo es una técnica que produce un revestimiento extremadamente resistente. Sin embargo, pueden aparecer defectos como burbujas, agujeros de alfiler, cráteres o porosidad que, además de estropear el aspecto del recubrimiento, pueden comprometer su funcionalidad, calidad y durabilidad. Las causas de estos problemas son diversas, pero pueden evitarse con algunos trucos. Descubra los cinco pasos básicos para conseguir un recubrimiento en polvo liso, homogéneo, sin burbujas ni porosidades.